Transforma tus Residuos
Soluciones Sostenibles Adaptadas para Empresas y Hogares
Nuestro objetivo es que el cliente logre autonomía en el manejo de sus residuos, gracias a nuestra asesoría presencial y remota, capacitaciones y educación ambiental.
Nuestra «Asesoría Zero Residuos» abarca los siguientes servicios:
Desarrollo in situ de procesos eficientes de transformación biológica de residuos orgánicos (compostaje/vermicompostaje) y coordinación con gestores de reciclaje de inorgánicos en el área.
Mediante humedales depuradores, lombrifiltros y la optimización de sistemas de tratamiento biológicos tradicionales (i.e: fosa séptica), pudiendo reutilizar el agua para riego.
Modelo regenerativo para recuperar las características biológicas, químicas y físicas del suelo, aumentando producción, mejorando prados y recuperando suelos erosionados.
Para Empresas
Transformar todos los residuos orgánicos en productos, mejorando la eficiencia de tu gestión de desechos.
Reduce significativamente los costos asociados al manejo y traslado de residuos, optimizando tu presupuesto operativo.
Genera biofertilizantes de alta calidad (humus, compost) que mejoran la productividad, salud y retención de agua de tus suelos, reduciendo costos en uso de fertilizantes y sustratos tradicionales.
Aumenta la salud, biodiversidad y productividad de tus suelos mediante técnicas avanzadas de mejoramiento y recuperación, promoviendo una agricultura y producción más sostenibles.
Implementa jardines naturales que permiten la reutilización de aguas grises y residuales, reduciendo el consumo de agua fresca y optimizando recursos para riego o procesos productivos.
Disminuye los gastos en limpieza y mantenimiento de fosas sépticas, mediante un manejo más limpio y eficiente de tu sistema.
Incrementa la tasa de reciclaje de residuos inorgánicos, contribuyendo a un entorno más sostenible y reduciendo la huella ambiental.
Mejora el valor de tus propiedades y proyectos al incorporar sistemas de gestión de residuos que promueven la sostenibilidad y la eficiencia.
Asegura el cumplimiento de las normativas ambientales vigentes, como la futura Ley de Residuos Orgánicos, Ley Aguas Grises, Ley REP, Ley PUSU; mejorando tu Responsabilidad Social Empresarial (RSE) y evitando exponerte a sanciones futuras.
«Proyectos donde buscamos siempre la transformación de residuos a recursos, la regeneración y la sostenibilidad»
CEO y Fundador Huella Zero
Daniel es Bioingeniero de la Universidad de Concepción con una fuerte formación en ciencias de la ingeniería y procesos biológicos. Ha desarrollado desde sus inicios un activo conocimiento en proyectos de valorización de residuos, enfocados principalmente en la búsqueda de mejoras de procesos productivos, la recuperación del suelo, y una producción y actividad sustentable.
Posee amplia experiencia en valorización, especializándose en procesos como el compostaje, vermicompostaje, y el tratamiento de aguas mediante humedales depuradores y lombrifiltros. A lo largo de su carrera, ha trabajado en diversos Centros de I+D, ejecutando proyectos con Empresas, Municipios y Domicilios, buscando siempre mejorar procesos productivos, recuperar suelos y promover la sostenibilidad.
Con más de una década de experiencia en valorización de residuos, Fuenzalida cofundó la consultora SoloTerra en 2020, y luego en 2024 fundó la consultora Huella Zero, donde ofrece servicios de consultoría ambiental. Además de su trabajo técnico, se destaca por su compromiso con la educación ambiental, buscando la autonomía de sus clientes en el manejo y gestión sus sistemas “Zero Residuos”.
En resumen, es un experto en transformar residuos a recursos, promoviendo la economía circular y la sostenibilidad.
En Huella Zero, creemos en un futuro donde los residuos se transforman en recursos, contribuyendo a un planeta más limpio y saludable.
Únete a nosotros para ahorrar en costos de gestión de residuos y aumentar el valor de tus proyectos y suelos, promoviendo un movimiento regenerativo hacia un futuro más verde.
Elegir Huella Zero significa optar por una solución sostenible que reduce los costos de gestión de residuos y mejora el valor de las propiedades y proyectos. Con nuestro enfoque en la Economía Circular, contribuimos a la regeneración del suelo y a la creación de un ciclo virtuoso de sostenibilidad.
Únete a nosotros y sé parte del cambio hacia un futuro más verde y próspero.
Algunos de nuestros proyectos en terreno
Modelo regenerativo que aumenta la productividad de manera gradual, potenciando la salud de la planta, cantidad y calidad del fruto o cultivo.
Modelo de manejo sostenible para recuperar y enverdecer las áreas verdes de tu parcela, empresa o vivienda.
Mejora de las propiedades del suelo, potenciando el desarrollo de la actividad microbiológica y recuperando el equilibrio de los elementos nutricionales del suelo.